- +56 999981945
- contacto@dsispa.cl
Almacenamiento de residuos: guía completa para comprender y aplicar buenas prácticas
Almacenamiento de residuos | Soluciones clave para una gestión responsable
¿Qué es el almacenamiento temporal de residuos?
Es el resguardo controlado de residuos en un sitio habilitado dentro de la instalación, previo a su recolección o tratamiento, sin alterar sus características físicas o químicas.
¿Cuáles son las condiciones adecuadas para almacenar residuos peligrosos?
- Áreas delimitadas, ventiladas y techadas
- Suelo impermeabilizado
- Contención secundaria para líquidos
- Señalética visible y fichas de seguridad
- Acceso restringido y controlado
¿Qué tipos de contenedores se deben usar para almacenar residuos?
Dependerá del tipo de residuo, pero deben ser:
- Compatibles con el material contenido
- Etiquetados correctamente
- Resistentes, cerrados y en buen estado
- Certificados para residuos peligrosos si corresponde
¿Cuánto tiempo se pueden almacenar los residuos en una instalación?
El tiempo máximo depende de la regulación aplicable. En el caso de residuos peligrosos, no debe exceder los 6 meses según el Decreto Supremo N°148.
¿Qué medidas de seguridad se requieren en el almacenamiento de residuos?
- Control de acceso
- Planes de emergencia
- Equipos de protección personal
- Registro y monitoreo de volúmenes
- Capacitación permanente del personal